Integrantes


Melany Gutiérrez Durán
201044570

María Fernanda Fernández Ocampo
201062939

Alexander Barrantes Rodríguez
201019962


domingo, 6 de junio de 2010

Marco metodológico

Tipo de investigación:
Es cualitativa, esta investigación es realizado en forma conjunta entra la población y los técnicos. Descartamos totalmente que sea cuantitativa, ya que nosotros convivimos y damos a conocer a nuestra población investigada, por lo cual es para su beneficio. Nuestra investigación enfoca a las personas discapacitadas por lo cual se va relacionando con las persona ya que necesitamos compartir con ellos, para ver qué les parece, sus necesidades para tratar de solventarlas, aparte para desarrollar este tema es indispensable conocer a nuestras personas involucradas.


Encuesta

Objetivo: Conocer la opinión sobre la domótica, de los estudiantes del ITCR en el 2010, para aplicar la domótica a los compañeros discapacitados en el 2010, según la ley 7600.

Principio del formulario

1 - ¿Conoce el término domótica?

Si

No

2 - ¿Ha utilizado alguna aplicación de la domótica?

Si ¿Cuál?__________________

No

3 - ¿Utilizaría alguna aplicación de la domótica?

Si ¿Cuál?__________________

No

4 - ¿Cuál grado de satisfacción piensa usted que podría brindar la domotica a una institución o incluso a su hogar?

Muy malo

Malo

Regular

Bueno

Muy bueno

Excelente

5 - ¿Qué le parece el precio de implementar la domótica?

Económico

Calidad precio satisfactorio

Calidad precio casi insatisfactorio

Caro

6 - ¿Cree usted que el TEC debería poseer la domótica dentro del campus?

Si

NO

7 - ¿Cómo valoraría la domótica a la hora de adquirirla?


Muy importante

Importante

Poco importante

Nada importante

Tamaño

Comodidad

Accesibilidad

Fiabilidad

Precio

Diseño

Calidad

Funcionalidad

Durabilidad

8 - ¿Qué aportaría usted para aplicar la domótica en el ITCR?

9 - ¿Cree usted importante la domótica para las personas discapacitadas del ITCR?

Si

NO

Muy poco

No es necesario

Muy importante

Necesaria


Cuestionario

Objetivo: Analizar por medio de este documento lo que conoces los estudiantes del ITCR con respecto a la domotica dirigida hacia personas discapacitadas.

Nombre:

Dirección exacta:

Edad:

Nacionalidad:

1. ¿Conoce usted la domótica, describa qué es para usted este término?

2. ¿Cuál cree usted que es una aplicación de la domótica?

3. ¿Cree usted que en su hogar posea alguna aplicación, cuál?

4. ¿Qué medio utilizó usted para conocer la domótica?

5. ¿Cómo piensa usted que la domótica facilita en las personas discapacitadas?

6. ¿Dónde piensa usted que el ITCR necesita implementar la domótica?

7. ¿Cuánto estaría usted dispuesto a pagar por utilizarla?

8. ¿Qué es para usted poseer una calidad de vida?

9. ¿Conoce usted algo sobre la ley 7600? ¿Qué sabe?

10. ¿Cuáles cree usted que son personas discapacitadas?

Objeto de estudio:


Explicar en qué consiste la investigación. Cómo van a recolectar los datos, el por qué de la escogencia de los tipos de métodos seleccionados.

La investigación se realiza con el fin de saber sí, la domótica contribuye con el bienestar de los estudiantes discapacitados del ITCR en el 2010, teniendo en cuenta un factor influyen denomina la ley 7600, ya que esta indica los requisitos que debe tener una persona discapacitada para que tenga acceso a una institución de enseñanza como estudiante. Se eligen dos métodos de investigación (Cuestionario y encuesta) por los siguientes motivos:


Se seleccionó la encuesta ya que mediante esta se puede tomar en cuenta la opinión de la población investigada, así mismo se logra retomar el tema dándolo a conocer mediante este instrumento y brindando un aporte a la investigación con la ayuda de lo que los estudiantes consideran importante para su beneficio.


También poseemos el cuestionario, que es un método utilizado para recolectar datos de interés técnico; es decir lo que a nosotros como investigadores nos llame más la atención saber acerca del tema domótica y las personas indagadas.


Viabilidad

Esta investigación es muy simple en su proceso, ya que poseemos todos los recursos necesarios. El financiamiento es aportado por el ITCR, y parte del Estado. Con el tiempo disponemos de tres meses. A partir de cuando tengamos el dinero completo. Finalmente no poseemos de ningún inconveniente para elaborar lo planteado.


Cronograma







No hay comentarios:

Publicar un comentario